Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged critic transformation

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Crítica a la enseñanza del pensamiento crítico, por @CheMendele - 0 views

  •  
    "A un grupo no menor de docentes, que al menos discursivamente apostamos por una educación que trate de transformar algo, nos encanta apelar al latiguillo del "pensamiento crítico" cuando postulamos cuáles deberían ser los objetivos de la escuela. Sin embargo, si no explicamos en qué consiste esa quimera se corre el riesgo de que se transforme en un significante vacío: una categoría que funciona como tranquilizante para nuestras incertidumbres y sospechas de que no estamos haciendo las cosas del todo bien. A vuelo de pájaro, podríamos decir que el pensamiento crítico no pasa por oponerse a un sistema opresor y punto, sino a comprender sus lógicas de funcionamiento y cómo condiciona nuestra vida diaria. Ese marco, se supone, nos permitiría ser libres: conociendo los límites que nos impone el sistema capitalista y sus múltiples tentáculos podemos buscar sus grietas, optar por librar (o no) las batallas que se desarrollan en su interior, tomar las tradiciones que hemos heredado para detonarlas y construir una utopía ex nihilo, o aprovechar algunas de ellas -las que reconozcamos como virtuosas- para pensar un futuro más justo. Deberíamos poder calcular con cierta destreza los alcances de nuestra propia fuerza individual y colectiva. ..."
Luciano Ferrer

Educación crítica transformadora. Marco teórico pedagógico para trabajar la s... - 0 views

  •  
    "El libro que tienes en tus manos se presenta como una guía para pensar el modelo educativo en su conjunto. Un modelo que, desde el enfoque de la Educación para la Ciudadanía global hoy en transición, recupera sus fuentes centrales de referencia: la tradición de las pedagogías críticas y la educación popular. Un modelo que da protagonismo al profesorado y al alumnado como sujetos centrales de la acción educativa, pero que reconoce el papel del resto de agentes educativos y sociales con los que los centros interaccionan en el territorio. Un modelo que incide en la importancia de trabajar con un curriculum social y culturalmente relevante que permita al alumnado comprender la realidad y actuar sobre ella. Un modelo, en suma, que se sustente en el marco de una conciencia ética, crítica y transformadora desde la cual reforzar el compromiso con la creación de modelos de justicia social y equidad."
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page